Parroquia la Transfiguración del Señor
Estimada comunidad le dejamos una importante invitación. El día de mañana jueves 18 de agosto, desde las 13:30 hrs se realizará la peregrinación hacia el santuario de San Alberto Hurtado.
Te invitamos a acompañar a nuestros hermanos, en la Misa de sus respectivas ordenaciones, el próximo sábado 30 de julio, a las 10 AM en la Catedral de Santiago.
El acento de la campaña es la seguridad alimentaria y el abrigo de las personas más vulnerables, especialmente en esta fría época de invierno. Haz tu aporte en www.contigohermano.cl
La Nunciatura Apostólica en Chile comunica que el Papa Francisco ha nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de Chile al presbítero Álvaro Chordi Miranda, párroco de San Saturnino del barrio Yungay e integrante del movimiento de comunidades cristianas Adsis.
La formación se llevará a cabo el primer jueves de cada mes, de 10:00 a 11:15 horas y se realizará de manera telemática, a través de la plataforma Zoom.
Esta solemnidad de la Iglesia Católica, que resalta la presencia real de Jesucristo en el sacramento de la Eucaristía bajo las formas de pan y vino, se celebró esta vez en la parroquia del Santísimo Sacramento o Iglesia de los Sacramentinos, de calle Santa Isabel.
Francisco vuelve a advertir contra la cultura que margina a los ancianos seleccionando la vida en función de la utilidad. Por el contrario, los ancianos deben estar en el centro de la atención de la comunidad: el diálogo entre los niños y los abuelos es fundamental para evitar el crecimiento de "una generación sin pasado, es decir, sin raíces"
Tras vivir más de dos años de actividades virtuales, los representantes juveniles de la zona se vuelven a reunir, para abordar su labor pastoral y revitalizar la centralidad de Jesucristo, en el servicio que brindan a las comunidades.
Enfocada en ayudar humanitariamente a aquellas familias que se han visto afectadas producto de la crisis social y económica generada por la pandemia, esta campaña de la Iglesia de Santiago muestra un alcance cada vez mayor en la tarea de prestar apoyo a quienes lo necesitan.
"Yo he venido para que tengan vida, y vida en abundancia" (Jn 10,10b). Haciendo eco de estas palabras del evangelista San Juan, los obispos y agentes de la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia Católica de las fronteras de Bolivia, Chile y Perú; se manifiestan profundamente llamados y llamadas a construir el futuro con los migrantes y refugiados, tras el encuentro sostenido entre los días 23 a 25 de mayo en la ciudad de Arica, en Chile.